ASIA PACÍFICO
China espera mantener un crecimiento razonable
De acuerdo con las metas del XIII Plan Quinquenal, se prevé reducir la pobreza y prestar más atención a las reformas estructurales basadas en la oferta.

El gobierno podría llevar a 3,0% la ratio del déficit fiscal para este año.
Durante 2016, y de acuerdo con los lineamientos del XIII Plan Quinquenal aprobado el año pasado, el gobierno de China se propone sacar a más gente de la pobreza, espera mantener el crecimiento económico en un rango razonable y prestará “mayor atención a las reformas estructurales basadas en la oferta, como parte de su modalidad de desarrollo innovador, coordinado, ecológico, abierto y compartido”, según refiere la agencia oficial Xinhua.
Entre los logros de 2015, Xinhua menciona la inclusión del renminbi en la cesta de monedas aceptadas por el Fondo Monetario Internacional para sus Derechos Especiales de Giro, e iniciativas diplomáticas tales como la Franja Económica de la Ruta de la Seda, la Ruta de la Seda Marítima del Siglo XXI y el Banco Asiático de Inversión en Infraestructura.
Para este año, según un comunicado oficial difundido a fin de diciembre, China incrementará el déficit presupuestario —a un ratio que probablemente se ubique en 3,0% del PIB, contra 2,3% en 2015— y la emisión de deuda por parte del gobierno, al tiempo que establecerá un nuevo límite para el endeudamiento de las administraciones locales.
El comunicado afirma que China continuará recortando impuestos y evitará sobrecargar a las empresas, de modo que tengan más dinero disponible. Además, el gobierno gastará los fondos de forma más prudente. “Una ratio de deuda de 3% se considera normalmente una línea roja que no debe sobrepasarse, pero hay opiniones favorables a una ratio superior, puesto que permite al gobierno reducir impuestos, animando a una mayor producción”, apunta Xinhua.
También en el plano fiscal, el gobierno chino se propone llevar a otros cuatro sectores —finanzas, construcción, bienes raíces y servicios al consumidor—las reformas al impuesto al valor agregado (IVA) aprobadas en 2012 e introducidas paulatinamente desde entonces. El IVA reemplazará al impuesto corporativo que hoy se aplica sobre los ingresos brutos de las empresas.
Publicado el 06-01-2016
Foto: Pixabay.
VW lanza una nueva versión del Meteor 29.520
Fue desarrollado para el transporte en carretera de media y larga distancia.Está equipado con transmisión automatizada Traxon de 12 y 16 velocidades y motor MAN D26 de 13 litros, 520 caballos de fuerza y 2.500 Nm de torque.
VW ensambló el primer Delivery en Córdoba
El grupo invertirá USD 300 millones en el país durante el período 2022-2026.El hito es parte del acuerdo anunciado en diciembre pasado, que prevé producir en el país cuatro modelos de camiones y uno de buses a partir de 2024.