EXPORTACIONES NO TRADICIONALES
China da luz verde al ingreso de la chía boliviana
Autoridades de ambos países suscribieron un protocolo fitosanitario. Se calcula que los despachos a ese mercado podrían sumar 9.000 toneladas por año.
El consumo de la semilla ayuda a prevenir enfermedades cardiovasculares.
5 de diciembre de 2024
Tras la firma de un protocolo de requisitos fitosanitarios entre autoridades de ambos países, la chía boliviana tendrá las puertas abiertas para ingresar a China. Se calcula que la exportación de esta semilla a ese destino, con alto contenido del ácido graso omega-3 y otras características beneficiosas para la prevención de enfermedades cardiovasculares, podría alcanzar unas 9.000 toneladas en los próximos años.
“China tiene un área de influencia muy importante en otros mercados (y) puede llegar a ser un mercado de 100 millones de dólares fácilmente, en el mediano plazo. Es un mercado importante, muy estable. Hay que llevar la chía boliviana, que es de buena calidad, la mejor”, indicó a Red Uno el gerente de la Cámara de Exportadores de Santa Cruz (Cadex), Martín Salces. Según el ejecutivo, competirá por una demanda anual estimada de 12.000 toneladas.
En los primeros nueve meses de 2024, de acuerdo con las cifras del Instituto Nacional de Estadística (INE), los despachos de chía boliviana sumaron 6.650 toneladas, que reportaron un ingreso de 15,3 millones de dólares. En los cinco años anteriores, el promedio se ubicó en 10.312 toneladas, a un valor de 2.331 dólares por tonelada.
Fuentes: ABI - INE / Foto: nikitozawr - Pixabay (ilustración).
DHL Express inauguró una sucursal en Mendoza
La apertura del local demandó una inversión de 97.000 euros.Desde este nuevo punto de venta, los clientes puedan enviar documentos y encomiendas, así como gestionar operaciones de exportación e importación.
China da luz verde al ingreso de la chía boliviana
El consumo de la semilla ayuda a prevenir enfermedades cardiovasculares.Autoridades de ambos países suscribieron un protocolo fitosanitario. Se calcula que los despachos a ese mercado podrían sumar 9.000 toneladas por año.