SUSTITUCIÓN DE IMPORTACIONES
CADIEEL destaca avances en Tierra del Fuego
Su presidente asegura que ha venido creciendo la provisión de partes nacionales en los procesos de fabricación de aires acondicionados y computadoras.

Los proveedores han invertido para alcanzar los estándares de calidad global.
El titular de la cámara que agrupa a los fabricantes argentinos de productos y equipos electro-electrónicos, Jorge Luis Cavanna, destacó los “notorios avances” que presenta el programa de desarrollo de proveedores locales y sustitución de importaciones destinado a abastecer de insumos nacionales a las plantas radicadas en Tierra de Fuego.
Cavanna puso de relieve la importancia que tiene para la industria radicada en el continente el trabajo desarrollado por la cartera de Industria encabezada por Débora Giorgi, que promueve la sustitución de importaciones en aires acondicionados y distintos tipos de computadoras y se prevé expandir a la telefonía celular.
En tal sentido, el dirigente precisó que en materia de baterías, cargadores, circuitos impresos y cables de alimentación la provisión por parte de la industria argentina se incrementó 50% en promedio, mientras que en motores y controles remotos hay una demanda sostenida y se espera sumar nuevos proveedores a los trece que actualmente abastecen la producción.
“Las fábricas que proveen estos insumos son pymes que han invertido en maquinaria, recursos humanos y han debido superar pruebas para garantizar que trabajan con estándares internacionales de calidad lo que, además, les abre una ventana de competitividad para el mercado global”, señaló el titular de la Cámara Argentina de Industrias Electrónicas, Electromecánicas y Luminotécnicas (CADIEEL).
Publicado el 13-08-2015
Fuente: CADIEEL / Foto: Municipio de Río Grande, Tierra del Fuego.
Bolivia se asegura una mayor producción de litio
La planta convencional ubicada en Uyuni quedará normalizada este año.El gobierno firmó contratos con una empresa china y otra rusa, que aplicarán la tecnología de extracción directa, de menor impacto sobre el ambiente.
Estados Unidos bloquea la venta de US Steel
La operación estaba valuada en 14.900 millones de dólares.La decisión adoptada por Joe Biden tiene el respaldo de su sucesor republicano. La adquirente, Nippon Steel, anticipó que iniciará acciones legales