PUERTO DE RÓTERDAM
Cada año, llegan 1500 contenedores con melones
Unos 900 vienen de Brasil y el resto de Panamá, Costa Rica, Honduras y Perú. Desde allí, se dirigen sobre todo a Escandinavia, Países Bajos y Alemania.
Los melones brasileños, cultivados en el Nordeste, parten desde Fortaleza.
Cada año, la firma Total Produce, una distribuidora de frutas y vegetales frescos que opera en el puerto de Róterdam, importa cerca de 900 contenedores llenos de melones desde la ciudad brasileña de Fortaleza. Con otros 600 que arriban desde Panamá, Costa Rica, Honduras y Perú, Róterdam es la plaza europea más importante para ese producto.
Desde el centro de distribución de Total Produce, esos melones son distribuidos al resto de Europa. Galia, Cantaloupe, amarillo rocío de miel y sandía son algunas de las variedades. “Estos melones se cultivan principalmente en la región noreste de Brasil “, dice Tjeerd Hoekstra, gerente comercial de la empresa.
El transporte de perecederos requiere un poco de atención extra. “La temperatura tiene que ser la adecuada, así que usamos contenedores refrigerados. Cada semana, llega un nuevo lote, que enviamos a nuestros clientes en esa misma semana con el fin de garantizar un producto fresco de alta calidad. Escandinavia es un gran mercado para nosotros, al igual que Alemania y, por supuesto, Países Bajos”, explica Hoekstra.
El puerto de Róterdam se presenta como el principal hub de carga refrigerada en Europa para la importación y exportación. Operan allí, además de Total Produce, las firmas Continental Juice, Eurofrigo, Frigocare, Fyffes, Hiwa, Kloosterboer, Opticool y Rotterdam Fruit Wharf. Al año, recibe aproximadamente 8 millones de toneladas de productos perecederos y desde allí son reexportadas alrededor de 14,5 millones de toneladas. Róterdam es uno de los tres principales destinos para las verduras y frutas brasileñas.
Fuente: Puerto de Róterdam / Foto: Stockvault.
Los pagos de la deuda externa, en niveles récord
Los desembolsos afectan áreas como salud, educación y medio ambiente.Para los países en desarrollo, sumaron 1,4 billones de dólares en 2023. El costo de los intereses alcanzó el nivel más alto de los últimos 20 años.
Bolivia se asegura una mayor producción de litio
La planta convencional ubicada en Uyuni quedará normalizada este año.El gobierno firmó contratos con una empresa china y otra rusa, que aplicarán la tecnología de extracción directa, de menor impacto sobre el ambiente.