Edición impresa
Página 2 | ««Primera «Anterior -1-2-3- Siguiente» Ultima»»
Un repaso de lo que viene y lo que falta
La calidad de las regulaciones, el desempeño y la articulación de los diversos modos de transporte condicionan la competitividad de las exportaciones. Cuáles son las principales tendencias mundiales y cómo afectarán a la Argentina.
Avanzar hacia una visión integral
Un trabajo de José Barbero y Julián Bertranou plantea la importancia de mejorar la institucionalidad y las capacidades del Estado para encarar las tareas pendientes en el sector, que demandarán un esfuerzo sostenido en el tiempo.
A la espera de la señal de largada
Desde abril, un decreto autoriza la circulación en todo el país de estos camiones con semirremolques biarticulados, pero está pendiente su reglamentación. Qué ventajas ofrecen en términos económicos, ambientales y de seguridad vial.
Bajo la lupa de los expertos
La experiencia de estas formaciones fue explicada por referentes de diversos países durante el Foro Internacional de Tecnología de Transporte Carretero, realizado en San Luis. Para el australiano Bob Pearson, la clave pasa por la regulación.
“Tenemos eslabones competitivos, pero nos hace falta integración”
En esta entrevista, el experto hace un diagnóstico de la situación de la Argentina en materia logística. Y plantea que, en lugar de mirar los modos, debe partirse de las necesidades de las cadenas productivas para elaborar una estrategia país.
InBiomed aumenta sus ventas en Latinoamérica
La firma participó de un programa de desarrollo exportador durante 2021.La empresa, especializada en biomateriales de origen animal, apunta a consolidar su presencia en diez países latinoamericanos, con apoyo de ProCórdoba.
DHL y Hapag Lloyd apuestan al biocombustible
DHL encara fuertes inversiones en combustibles sostenibles y tecnologías limpias.Firmaron un acuerdo que en primera instancia supone reducir 14.000 toneladas de emisiones en camino a la meta de carbono neto cero establecida por ambas.