El mundo
Página 1 | -1-2-3-4- Siguiente» Ultima»»
Destacan el apoyo mundial al Acuerdo de París
En la COP22, el titular de la ONU respondió a las dudas que genera la posición de rechazo manifestada por el presidente electo de los Estados Unidos.
Trabajo y cadenas globales, un vínculo complejo
Un informe de CEPAL-OIT revela que esa inserción económica sólo se traduce en mejores condiciones y salarios cuando es acompañada por otras políticas.
El uso de carbón se redujo fuertemente en China
La baja, de 20% en el período 2010-2015, superó las previsiones del plan quinquenal. Para 2020, el país se propone disminuir 18% sus emisiones de carbono.
Las exportaciones coreanas no logran repuntar
En septiembre, experimentaron una nueva caída, como viene sucediendo desde enero de 2015, casi sin excepción. La industria es el sector más afectado.
El FMI integró el renminbi a la cesta de los DEG
Según el organismo, contribuirá a la internacionalización de la divisa china, que se suma al dólar estadounidense, el euro, el yen y la libra esterlina.
China y EEUU ratificaron el Acuerdo de París
En conjunto, concentran 38% de las emisiones de gases de efecto invernadero. Para que ese instrumento entre en vigor, falta aún el respaldo de 29 países.
Los europeos piden más compromiso ambiental
Dos tercios de los ciudadanos de la UE creen que el bloque debería intervenir más activamente, según un sondeo realizado por el parlamento comunitario.
Alemania consolida el superávit de su balanza
Durante el primer semestre, alcanzó 130.800 millones de euros, 6,0% más que un año atrás. Las exportaciones, en tanto, sumaron 603.200 millones de euros.
Repuntó en junio el mercado de carga aérea
Los volúmenes globales aumentaron en promedio 4,3%, pero el acumulado del semestre muestra una suba de apenas 0,5%. Latinoamérica no logra recuperarse.
La OIT promueve la seguridad laboral en China
Más de 120 pymes han aplicado un programa que apuesta a una gestión cooperativa entre las partes. Las autoridades han manifestado interés en extenderlo.
Mercedes Benz invertirá 20 millones de dólares
El siguiente paso será transformar el predio en un verdadero centro industrial.Contempla la adquisición de un predio de 20 hectáreas en la localidad de Zárate y la construcción de un centro logístico de autopartes y repuestos.
Cancillería lanzó el Plan de Exportaciones 2023
La meta es que las ventas externas superen 150.000 millones de dólares.Fue elaborado por el Consejo Público Privado creado en 2020. Prevé la presencia en 130 ferias y la realización de 80 misiones y 35 rondas de negocios.