El proceso de fabricación local podría generar más de 70 puestos de trabajo.
Con una inversión de 10 millones de dólares, tendrá una capacidad instalada para 200.000 equipos al año. Los primeros ya están disponibles en el mercado.
La meta es que las ventas externas superen 150.000 millones de dólares.
Fue elaborado por el Consejo Público Privado creado en 2020. Prevé la presencia en 130 ferias y la realización de 80 misiones y 35 rondas de negocios.
Plan Promoción Exportaciones 2023La primera unidad se integrará al servicio de distribución de Cervepar.
Los usuarios dispondrán de dos versiones, de 11 y 14 toneladas de peso bruto total. El camión 100% eléctrico de Volkswagen ya había llegado a México.
El impacto de estas políticas sobre la creación de empleo es todavía incierto.
Aunque un número creciente de ellas camina con rumbo a la “ecologización”, el ritmo es desigual y hay obstáculos a superar, dice un informe de la OIT.
La entidad afirmó que la actividad mostró niveles aceptables durante 2022.
El índice elaborado por FADEEAC registra una variación de 121,3%. Combustible, Neumáticos y Material rodante son tres de los rubros de mayor impacto.
Costos del autotransporte de cargas 2018 2022Mirgor anunció que empezará a producir notebooks y relojes inteligentes.
Tienen capacidad para transportar hasta 22 toneladas paletizadas. En una primera etapa, serán destinados a la operación logística del grupo Mirgor.
Biblioteca
Una oportunidad para la producción inteligente
La digitalización de los procesos productivos, que conlleva mejoras en la competitividad y la productividad, está condicionada en la región por una serie de factores. Este documento de la CEPAL analiza experiencias desarrolladas en la región y el diseño de estrategias para superar esas limitaciones.
Malnutrición, vulnerabilidad y cambio climático
La pandemia agudizó las fragilidades de las cadenas de suministro de alimentos, ya sometidas a las tensiones derivadas de la crisis climática y la degradación ambiental. El informe de la FAO analiza esas debilidades y evalúa cómo avanzar hacia un sistema más resiliente, eficiente, sostenible e inclusivo.
Una economía bajo el signo de la incertidumbre
El habitual informe de la CEPAL pasa revista al desempeño de los países de la región durante el segundo año de la pandemia, en el que convergen los condicionantes del escenario internacional y las propias deficiencias estructurales. Ofrece también una primera estimación sobre el crecimiento para 2022.
Aumenta el empleo generado por las renovables
La energía solar es la que más crece y concentra casi un tercio del empleo.Durante 2021, ocuparon a 12,7 millones de personas, localizadas mayoritariamente en Asia. Preocupa a los sindicatos el perfil de los puestos de trabajo.
Rehau inauguró su nueva planta en la Argentina
Rehau produce polímeros para la construcción, la automoción y la industria.Está en Pilar y demandó una inversión de 17 millones de dólares. La firma exporta a Brasil, México, Chile, Colombia, Paraguay, Uruguay, Perú y Bolivia.