PROMOCIÓN COMERCIAL
Tucumán dijo presente en la feria Puro Diseño
Con apoyo del IDEP, trece empresas de la provincia, de los rubros mobiliario, indumentaria, objetos y accesorios, pudieron dar a conocer su producción.

La feria permitió contactar a potenciales compradores de Sudamérica.
Con apoyo del Instituto de Desarrollo Productivo provincial, trece diseñadores tucumanos participaron de una nueva edición de Puro Diseño, la feria de diseño de autor más convocante del país, que se realizó del 25 al 29 de mayo en la ciudad de Buenos Aires.
En el stand Tucumán Bicentenario, expusieron sus creaciones Diseño Acapulco, La Vaga Duerme y Qiri, del rubro mobiliario; Josefina Luna, Mûre, Nicéfora, Salamanca y Villamax, de indumentaria; Carnavalito y Ruiseñora, de objetos, y Berboff, Mirá y Pilani, de accesorios. Además de exhibir y comercializar sus productos, los empresarios pudieron establecer contactos con potenciales compradores de distintas partes de Sudamérica.
“Este año la apuesta del IDEP fue convocar a todos los argentinos a celebrar el Bicentenario. Tucumán es la cuna de la Independencia y así nos presentamos en cada una de las ferias nacionales e internacionales a las que asistimos. Es un motivo de orgullo, es patrimonio de nuestra historia y es una oportunidad única para que Tucumán muestre sus atributos”, explicó Dirk Trotteyn, director ejecutivo del organismo.
Todos los años, la feria entrega premios a los diseñadores cuyas creaciones hayan sobresalido por algún motivo. En esta edición, la distinción como “Mejor Producto de Provincia” fue para Salamanca, colección del diseñador Gonzalo Villamax y de la artista visual Verónica Corrales.
El miércoles 25 de mayo se realizó en el stand de la provincia la presentación del “Vino del Bicentenario” en Buenos Aires, de la que participaron el propio Trotteyn, el embajador de Marca Tucumán, Matías Ola, el diseñador y curador de la feria Benito Fernández, y periodistas invitados especialmente para la ocasión.
Publicado el 08-06-2016
Fuente / foto: IDEP.
Mercedes Benz invertirá 20 millones de dólares
El siguiente paso será transformar el predio en un verdadero centro industrial.Contempla la adquisición de un predio de 20 hectáreas en la localidad de Zárate y la construcción de un centro logístico de autopartes y repuestos.
Cómo es el trabajo bajo la vigilancia de Amazon
“No somos robots”, afirman los operarios polacos durante un conflicto.Una encuesta de la UNI Global Union revela que los sistemas intrusivos y la fijación de metas poco realistas impactan sobre la salud física y mental.