CRUZ DEL SUR

Tres reconocimientos a una política de calidad

La empresa obtuvo la certificación de buenas prácticas con medicamentos de la ANMAT y revalidó tanto el sello CEDOL como la habilitación del RENPRE.

Tres reconocimientos a una política de calidad
La recertificación del sello CEDOL valoró mejoras en la gestión operativa.

 

La empresa de transporte y logística Cruz del Sur obtuvo en las últimas semanas el Certificado de “Buenas Prácticas de Almacenamiento, Distribución y Transporte de Medicamentos” que otorga la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT), recertificó el Sello de Calidad CEDOL y revalidó la habilitación que le otorgara oportunamente el Registro Nacional de Precursores Químicos (RENPRE).

Con la certificación de ANMAT para la operación logística desarrollada en su Centro de Operaciones Logísticas ubicado en Tapiales, Buenos Aires, la empresa asegura el cumplimiento de los requerimientos regulatorios y sanitarios, el debido control de la gestión, la trazabilidad de los medicamentos y en involucramiento activo del personal, mediante su entrenamiento y capacitación.

En el caso del Sello CEDOL —que otorga la Cámara Empresaria de Operadores Logísticos—, el relevamiento realizado por la consultora KPMG incluyó áreas administrativas y operativas y permitió observar mejoras asociadas a las sugerencias realizadas en oportunidad del examen de 2010.

Finalmente, el RENPRE, que depende de la Sedronar, volvió a conceder a Cruz del Sur la habilitación anual para las operaciones de transporte de precursores químicos, tras haber satisfecho los requerimientos del organismo mediante la presentación de los correspondientes informes trimestrales.

 

Fuente: Hernán Murúa / Foto: Cruz del Sur.


Noticias
PROMOCIÓN COMERCIAL

El sector audiovisual explora nuevos mercados

El sector audiovisual explora nuevos mercados
Las empresas apuestan al mercado hispano de EE UU y a Latinoamérica.

Diecisiete productoras argentinas participaron en Miami de Content Americas, con la coordinación de la AAICI, que dispuso un espacio institucional.

+ Ver más

EXPORTACIONES REGIONALES

Peonías chubutenses llegan a los Países Bajos

Peonías chubutenses llegan a los Países Bajos
La floración se da en primavera, a contraestación con el ciclo neerlandés.

El desarrollo se realiza a partir de un convenio de cooperación entre una empresa y el INTA. En plena producción, ocupa a 15 personas por hectáreas.

+ Ver más

ver todas


Usuarios
Usuario
Clave

Agenda

ver todas

Tres reconocimientos a una política de calidad


TERMINAL C
   www.terminal-c.com.ar

Posicionamiento en Buscadores - eMarketingPro | Diseño Web - NetOne