AUTOTRANSPORTE DE CARGAS

“Somos un aliado estratégico de la economía”

El titular de FADEEAC destacó la importancia del sector y el director técnico de CEDOL puso el acento en los costos ocultos que afectan su desempeño.

Somos un aliado estratégico de la economía
Los directivos expusieron durante la realización de un encuentro empresario.

 

La Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC) participó de la Exposición Argentina de Economía, Finanzas e Inversiones, que se llevó los días 30 y 31 de marzo en el barrio porteño de Puerto Madero. Su titular, Daniel Indart, integró un panel destinado al Agro, mientras Carlos Musante, director técnico de la Cámara Empresaria de Operadores Logísticos (CEDOL) expuso sobre el papel del sector en la formación de precios.

“El sector del transporte de cargas es un aliado estratégico en la economía. Somos el termómetro: siempre decimos que nuestro sector es el primero que se moviliza cuando empieza la actividad y el primero que se paraliza cuando decae”, señaló Indart durante su exposición en el panel, integrado también por Carlos Herminio Blaquier, presidente de Ledesma, Horacio Busanello, CEO del Grupo Los Grobo, y Javier Racciatti, CEO regional de Louis Dreyfus Commodities. Respecto de las medidas adoptadas por el nuevo gobierno, sostuvo que “eran necesarias y son razonables” y añadió: “Indudablemente habrá que hacer otras medidas económicas”.

Los disertantes hicieron fuerte hincapié en la necesidad de fortalecer las economías regionales y, como parte del camino para lograrlo, coincidieron en que resulta fundamental mejorar la infraestructura. “En Argentina, 50% de las rutas tiene menos de siete metros de ancho desde hace 50 años”, ejemplificó Indart y agregó: “Con los pronósticos de producción de la Argentina para los próximos tres años, harán falta no uno, sino dos ferrocarriles como el Belgrano Cargas, y cien mil camiones en las rutas”.

Por su parte, y con la presentación de Eduardo Reina, asesor en Comunicación Institucional de FADEEAC, Musante tuvo a su cargo un taller donde enfatizó los costos ocultos que afectan el desempeño del transporte, entre los que mencionó la falta de mantenimiento de las rutas, las congestiones de tránsito, los tiempos de carga y descarga y las demoras en fronteras, entre otros.

A su vez, la Fundación Profesional para el Transporte (FPT), brazo académico de FADEEAC, contó con un stand en el que, además de exhibir su nuevo simulador de manejo de camiones y brindar información sobre sus cursos, realizó un sorteo entre los asistentes.

 

Publicado el 06-04-2016
Fuente / foto: FADEEAC.


Noticias
AUTOTRANSPORTE DE CARGAS

La suba de costos fue la más alta desde 2002

La suba de costos fue la más alta desde 2002
La entidad afirmó que la actividad mostró niveles aceptables durante 2022.

El índice elaborado por FADEEAC registra una variación de 121,3%. Combustible, Neumáticos y Material rodante son tres de los rubros de mayor impacto.

+ Ver más

INDUSTRIA AUTOMOTRIZ

Mercedes Benz invertirá 20 millones de dólares

Mercedes Benz invertirá 20 millones de dólares
El siguiente paso será transformar el predio en un verdadero centro industrial.

Contempla la adquisición de un predio de 20 hectáreas en la localidad de Zárate y la construcción de un centro logístico de autopartes y repuestos.

+ Ver más

ver todas


Usuarios
Usuario
Clave

Agenda

ver todas

Somos un aliado estratégico de la economía


TERMINAL C
   www.terminal-c.com.ar

Posicionamiento en Buscadores - eMarketingPro | Diseño Web - NetOne