INDUSTRIA AUTOMOTRIZ
Scania reedita su programa de formación técnica
Está dirigido a estudiantes de secundarias técnicas y terciarios del mismo rubro. Las prácticas se realizan en concesionarios de la marca en todo el país.

El año pasado, 20 estudiantes cumplieron 60 horas de capacitación
Scania Argentina presenta la segunda edición de Técnic@s del Futuro, el programa de capacitación técnica con aplicaciones prácticas dirigido a estudiantes del último año de escuelas secundarias técnicas y de los primeros años de institutos terciarios del mismo rubro. Las actividades se realizan en los distintos concesionarios de Scania en todo el país, lo cual permite la participación de jóvenes de todas las provincias argentinas.
Técnic@s del Futuro es una iniciativa que busca brindar a los participantes un primer acercamiento a la vida laboral, transmitirles valores, conocimientos técnicos y la cultura Scania de trabajo. Desde 2005, la compañía ha realizado siete ediciones consecutivas de Mecánicos del Futuro, antecesor del actual programa y lleva un total de 130 egresados. El año pasado participaron 20 estudiantes que cumplieron 60 horas de capacitación, y este año participarán 49 jóvenes en 20 puntos de servicio de la red Scania.
“En esta nueva edición, ampliamos el alcance del Programa, teniendo una mayor representatividad a nivel nacional de nuestros puntos de servicios, sumando la participación de nuevos concesionarios. Además, nos enorgullece contar que de los participantes de la primera edición más del 60% fueron efectivizados y están trabajando en distintas sucursales de Scania Argentina”, explicó Marina Amitrano, gerente de People & Culture de Scania Argentina.
Las pasantías se realizan en los talleres, área de repuestos y administración de taller. Durante el programa, los participantes son acompañados por tutores cuyo rol consiste en acompañar, guiar y asistir durante todo el proceso de formación, asegurando una buena experiencia.
Ignacio Gutiérrez fue participante del Programa durante 2021, y trabaja actualmente en el taller del concesionario BAC Moreno de la Región Buenos Aires de Scania. “Esta experiencia representa una oportunidad de desarrollo personal, además de fortalecer las habilidades profesionales”, expresó.
En esta edición, se suma la participación de YPF al programa, con el aporte de instructores de formación que dictarán un módulo de lubricantes y combustibles alternativos.
Publicado el 17-05-2022
Fuente: Scania Argentina - Newlink / Foto: Scania Argentina.
La suba de costos fue la más alta desde 2002
La entidad afirmó que la actividad mostró niveles aceptables durante 2022.El índice elaborado por FADEEAC registra una variación de 121,3%. Combustible, Neumáticos y Material rodante son tres de los rubros de mayor impacto.
Mercedes Benz invertirá 20 millones de dólares
El siguiente paso será transformar el predio en un verdadero centro industrial.Contempla la adquisición de un predio de 20 hectáreas en la localidad de Zárate y la construcción de un centro logístico de autopartes y repuestos.