CEDOL

Los costos logísticos acumulan una suba de 35%

Es el promedio que arroja la medición de la cámara del sector a septiembre. En el último mes, el aumento osciló entre 3,2% y 5,5%, según la modalidad.

Los costos logísticos acumulan una suba de 35%
En el mes impactó la segunda cuota del aumento salarial fijado en paritarias.

 

Los costos logísticos acumulan en los primeros nueve meses del año una suba que llega a 34,0% y a 35,7% en las variantes con y sin transporte, respectivamente, de acuerdo con el índice elaborado por la Universidad Tecnológica Nacional para la Cámara Empresaria de Operadores Logísticos (CEDOL). En tanto, para la Distribución Urbana se registraron incrementos de 34,1% y 35,8%, en las modalidades con y sin acompañante.

Durante septiembre, y en parte como resultado del pago de la segunda cuota de las subas salariales acordadas en paritarias, los costos se incrementaron 3,2% y 5,5% en las variantes con y sin transporte, respectivamente. Por su parte, en Distribución Urbana se registraron aumentos de 5,5% y 4,5%, según la modalidad involucrada.

Además de los salarios, en las subas acumuladas entre enero y septiembre influyeron rubros como combustibles —que experimentó una ligera baja en septiembre —, energía eléctrica y variación del tipo de cambio, entre otros.

Construido a partir de una operación logística tipo por el Centro Tecnológico de Transporte, Tránsito y Seguridad (C3T) de la UTN, el índice mide las variaciones de costos registradas a lo largo de todo el país en los rubros de recursos humanos; transporte y distribución; sistemas y comunicaciones, y administración de stocks. Por su parte, el de Distribución Urbana, que comenzó a utilizarse este año, contempla operaciones en el Área Metropolitana de Buenos Aires y más concretamente el proceso que va desde la carga en origen del vehículo hasta su retorno al punto de partida.

 

Publicado el 09-10-2016
Fuente: CEDOL / Foto: Pixabay.


Noticias
INFRAESTRUCTURA LOGÍSTICA

Plaza ampliará su parque en Esteban Echeverría

Plaza ampliará su parque en Esteban Echeverría
Mediante exenciones, Grey impulsa la inversión productiva en el distrito.

En ese contexto, directivos de la compañía se reunieron con el intendente Fernando Grey. El predio tiene 70.000 m2 cubiertos y certificación EDGE.

+ Ver más

INDUSTRIA AEROCOMERCIAL

Un acuerdo que afianza la perspectiva de género

Un acuerdo que afianza la perspectiva de género
Un informe revela que crece la presencia de la mujer en puestos jerárquicos.

Firmado por AA2000, el ORSNA, Aerolíneas y otras empresas y organismos del sector, prevé la creación de una mesa aeronáutica de géneros y diversidad.

+ Ver más

ver todas


Usuarios
Usuario
Clave

Agenda

ver todas

Los costos logísticos acumulan una suba de 35%


TERMINAL C
   www.terminal-c.com.ar

Posicionamiento en Buscadores - eMarketingPro | Diseño Web - NetOne