INDUSTRIA SIDERÚRGICA

Latinoamérica compra menos acero a China

En volumen, las importaciones se redujeron 20% interanual en el período enero-septiembre. En tanto, el valor promedio disminuyó en igual proporción.

Latinoamérica compra menos acero a China
En 2016, China ha exportado al mundo 83,3 millones de toneladas de aceros.

 

La región importó 5,7 millones de toneladas de acero chino en el período enero-septiembre, por un monto 2.647 millones de dólares, de las que 5,1 millones de toneladas corresponden a productos laminados y 597.000 toneladas a derivados. La cifra representa una retracción de 20% respecto del volumen ingresado en igual período de 2015, en tanto que su valor muestra una baja promedio de igual proporción, según los datos divulgados esta semana por la Asociación Latinoamericana del Acero (Alacero).

En lo que va de 2016, las exportaciones de acero chino al mundo experimentaron una suba interanual de 3% y alcanzaron 83,3 millones de toneladas, de las que 77,9 millones son laminados. El valor medio global fue de 463 dólares por tonelada, 16% menos que el año pasado, mientras que en caso de Latinoamérica se ubicó en 465 dólares.

Las cifras divulgadas por Alacero muestran diferencias muy notorias en los precios pagados por los países de la región.

Los aceros planos, que representan la mitad de las importaciones regionales en volumen y tienen a Chile, Centroamérica y Brasil como principales clientes, tuvieron un precio promedio de 486 dólares por tonelada, pero Argentina pagó 1.018 dólares, Venezuela, 942, y México, 678.

Argentina exhibe valores casi 86% más altos en el segmento de productos largos (acero para concreto, barras, alambrón, perfiles y rieles) y superiores en cerca de 30% a la media regional en tubos sin costura, donde de por sí América Latina paga sustancialmente más elevados que el resto del mundo (ver informe completo).

 

Publicado el 16-11-2016
Foto: Alacero (archivo).

Importaciones de acero chino ene-sep 2016


Noticias
AUTOTRANSPORTE DE CARGAS

La suba de costos fue la más alta desde 2002

La suba de costos fue la más alta desde 2002
La entidad afirmó que la actividad mostró niveles aceptables durante 2022.

El índice elaborado por FADEEAC registra una variación de 121,3%. Combustible, Neumáticos y Material rodante son tres de los rubros de mayor impacto.

+ Ver más

OPERADORES LOGÍSTICOS

Cómo es el trabajo bajo la vigilancia de Amazon

Cómo es el trabajo bajo la vigilancia de Amazon
“No somos robots”, afirman los operarios polacos durante un conflicto.

Una encuesta de la UNI Global Union revela que los sistemas intrusivos y la fijación de metas poco realistas impactan sobre la salud física y mental.

+ Ver más

ver todas


Usuarios
Usuario
Clave

Agenda

ver todas

Latinoamérica compra menos acero a China


TERMINAL C
   www.terminal-c.com.ar

Posicionamiento en Buscadores - eMarketingPro | Diseño Web - NetOne