MAQUINARIA AGRÍCOLA

La venta retrocedió 17,7% en el primer trimestre

Incidió en ese resultado la fuerte baja en el segmento de equipos importados, que alcanzó 35,5%. La facturación llegó a 1.525,8 millones de pesos.

La venta retrocedió 17,7% en el primer trimestre
Los tractores concentraron 37,5% de las ventas, por 572,7 millones de pesos.

 

La venta de maquinaria agrícola en la Argentina facturó 1.525,8 millones de pesos durante el primer trimestre. La suma, que corresponde a precios brutos de lista sin IVA, representa una caída promedio de 17,7% respecto de igual período del año pasado, en la que incidió una fuerte baja en el segmento de equipos importados, que alcanzó 35,5%, mientras en los de producción nacional fue de 1,1%, de acuerdo con el informe elaborado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).

Durante el primer trimestre, y considerando el monto de las ventas, los tractores tuvieron una participación de 37,5%, correspondiente a una facturación de 572,7 millones de pesos; les siguieron las cosechadoras, con 29,7% y 453,7 millones, los implementos, con 27,4% y 417,2 millones, y finalmente las sembradoras, con 5,4% y 82,2 millones.

En promedio, la participación de la industria nacional fue de 72,8% en unidades y 62,3% en monto. La mayor incidencia se registró en sembradoras, donde no hubo comercialización de equipos importados. En tanto, 114 de las 166 cosechadoras y 467 de los 818 tractores vendidos fueron provistos por fábricas locales.

A partir de los precios promedio de las unidades entregados por el INDEC, puede calcularse que la suba interanual fue de 50,6% en el caso de las cosechadoras, 70,2% en el de los tractores, 58,5% para las sembradoras y 27,4% para los implementos.

 

Ver informe completo

 

Fuente: INDEC / Foto: INTA.


Noticias
AUTOTRANSPORTE DE CARGAS

La suba de costos fue la más alta desde 2002

La suba de costos fue la más alta desde 2002
La entidad afirmó que la actividad mostró niveles aceptables durante 2022.

El índice elaborado por FADEEAC registra una variación de 121,3%. Combustible, Neumáticos y Material rodante son tres de los rubros de mayor impacto.

+ Ver más

PROMOCIÓN COMERCIAL

Cancillería lanzó el Plan de Exportaciones 2023

Cancillería lanzó el Plan de Exportaciones 2023
La meta es que las ventas externas superen 150.000 millones de dólares.

Fue elaborado por el Consejo Público Privado creado en 2020. Prevé la presencia en 130 ferias y la realización de 80 misiones y 35 rondas de negocios.

+ Ver más

ver todas


Usuarios
Usuario
Clave

Agenda

ver todas

La venta retrocedió 17,7% en el primer trimestre


TERMINAL C
   www.terminal-c.com.ar

Posicionamiento en Buscadores - eMarketingPro | Diseño Web - NetOne