OPERADORES LOGÍSTICOS
Fast Track inauguró su centro logístico en Lanús
En esas instalaciones, de más de 4.000 metros cuadrados, brinda a sus clientes 3.900 posiciones de almacenaje y puede procesar 1.000 órdenes diarias.

Su director, Néstor Santa Ana, subrayó la ventaja que representa la ubicación.
Fast Track inauguró oficialmente su centro logístico de más de 4.000 metros cuadrados en la localidad bonaerense de Lanús, que le permitirá brindar a sus clientes una capacidad de almacenaje de 3.900 posiciones y un procesamiento de 1.000 órdenes diarias.
Las nuevas instalaciones requirieron una inversión de más de 5 millones de pesos y cuentan con una importante área de cross docking, 300 metros cuadrados destinados a oficinas, seguridad física y remota con tecnología de última generación y altos estándares de higiene y seguridad.
“La ubicación de la nave constituye una ventaja competitiva para nuestros clientes, en tanto se encuentra cerca de Capital Federal y del puerto de Buenos Aires, lo que representa menores costos logísticos y mejores tiempos de entrega”, expresó al respecto Néstor Santa Ana, socio fundador y director general de Fast Track.
Almacenaje con control de inventario, stock on line, desconsolidación de contenedores, picking y packaging, outsourcing, distribución express, logística inversa y centro de atención al cliente son algunos de los servicios que brinda la compañía desde el nuevo centro a sus más de 25 clientes de diferentes rubros, como tecnología, cosméticos, insumos para laboratorios, autopartes, entre otros.
Publicado el 12-10-2017
Fuente: Porter Novelli / Foto: JavoLife.
AA2000 presentó su Reporte de Sustentabilidad
Más de 38 millones de pasajeros pasaron por sus terminales en 2018.Resume su desempeño en materia social, ambiental y económica en 2018, de acuerdo con una serie de estándares y en línea con los ODS de Naciones Unidas.
Perú impulsa las exportaciones de café orgánico
Más de 200.000 pequeños productores gestionan 425.000 hectáreas del cultivo.Se afirma como el principal proveedor del mercado estadounidense, que concentra más de 25,7% del total. Y apuesta por expandirse en los países nórdicos.
Tecnicatura en Comercio Internacional
El Gobierno de la Ciudad convoca a inscribirse para esta carrera, no arancelada, que tiene una duración de tres años y se cursa en el Instituto de Formación Nº 5.
Acuerdos sobre nivel de servicio en logística
Arlog organiza este curso, cuyo objetivo es la comprensión de este aspecto central en la relación entre la empresa y su proveedor. El dictado comienza el lunes 11.
Misión comercial a India y Vietnam
El Ministerio de Relaciones Exteriores invita a empresas argentinas a participar de esta visita destinada a promover la agroindustria y otros sectores productivos.