PLATAFORMAS LOGÍSTICAS

Empresarios de Colombia visitaron San Luis

Se interesaron especialmente por los beneficios que ofrece la Zona de Actividades Logísticas de Villa Mercedes y por el funcionamiento de los bitrenes.

Empresarios de Colombia visitaron San Luis
Los visitantes quisieron conocer la experiencia de los empresarios locales.

 

Representantes de empresas de transporte y cementeras de Colombia visitaron la Zona de Actividades Logísticas (ZAL) de Villa Mercedes, San Luis, para interiorizarse de los beneficios que ofrece esa plataforma, del proyecto logístico que lleva adelante el gobierno provincial desde 2008 y del funcionamiento de los bitrenes.

El encuentro se realizó en la ZAL y contó con la presencia de funcionarios de la Secretaría de San Luis Logística, que presentaron cada unidad de negocio y sus funciones, representantes de: Semirremolques Vulcano, Cementos Avellaneda y Transportes y Servicios Agropecuarios TSA y Transportes Murray. La delegación de Colombia estuvo integrada por el jefe de la Operación Granel Nacional, Manuela Nieves; el jefe Planeación y Optimación del Transporte de Argos Medellín, Juan Manuel Restrepo; el jefe de Operaciones Logísticas de la Zona Sur, José Julián Aparicio; el jefe de Logística de Transporte Tempo, Julio Sergio Henao, y el gerente de Transportes CI SAS, Carlos A López Carvajal.

Luego se realizó una serie pruebas de los bitrenes dentro de la plataforma logística y del circuito serrano, con demostraciones de capacidad tractora, seguridad y carga que puede transportar la unidad.

“Vinimos a conocer las nuevas formas de transportes como son los bitrenes, visitamos además la empresa Vulcano y el depósito de Cementos Avellaneda, que es la parte de la industria que nosotros trabajamos, ya que buscamos tener estos equipos que disminuyen los costos”, dijo Restrepo, de Argos, en un encuentro con los medios. Y agregó: “Colombia viene migrando con la introducción de nuevas vías, como tiene Argentina, que son autopistas, y queremos que estos equipos se aprueben a nivel nacional en diferentes periodos, donde están las plantas”.

Henao, de Transporte Tempo, comentó por su parte: “Estamos viendo las ventajas. Luego de investigar sobre bitrenes en Argentina, nos comunicamos con Vulcano, que nos hizo conocer las experiencias de otras empresas y sus beneficios. Queremos llevarnos asesoramiento en cuanto a la implementación y legislación que hizo esa provincia”.

“Ha sido bastante positiva la visita. Somos aliados en la eficiencia logística, y este tipo de modelos nos ayudaría a tratar de replicar esto en nuestro país y tener también una plataforma logística que concentre los servicios”, concluyó el empresario.

 

Publicado el 25-05-2016
Fuente / Foto: San Luis Logística.


Noticias
INDUSTRIA AUTOMOTRIZ

Mercedes Benz, comprometida con la inclusión

Mercedes Benz, comprometida con la inclusión
De los encuentros de fútbol, rugby y natación participaron 161 beneficiarios.

Impulsó junto a otras organizaciones el programa MovilizAR, que promueve buenas prácticas a través del deporte, el respeto y el trabajo en equipo.

+ Ver más

PROMOCIÓN COMERCIAL

Cancillería lanzó el Plan de Exportaciones 2023

Cancillería lanzó el Plan de Exportaciones 2023
La meta es que las ventas externas superen 150.000 millones de dólares.

Fue elaborado por el Consejo Público Privado creado en 2020. Prevé la presencia en 130 ferias y la realización de 80 misiones y 35 rondas de negocios.

+ Ver más

ver todas


Usuarios
Usuario
Clave

Agenda

ver todas

Empresarios de Colombia visitaron San Luis


TERMINAL C
   www.terminal-c.com.ar

Posicionamiento en Buscadores - eMarketingPro | Diseño Web - NetOne