CARGA MARÍTIMA
Creció en Buenos Aires el tráfico de contenedores
La suba durante 2013 fue de 4,3% en promedio y algo mayor en el caso de las importaciones. El volumen operado, entretanto, se mantuvo casi sin variantes.

El Puerto de Buenos Aires mantuvo durante 2013 los niveles de tráfico de contenedores que viene exhibiendo en los últimos años. Con algo más de 1.137 miles de TEU, la suba es 4,3% para el movimiento total, con tasas de 3,0% para las exportaciones y de 5,7% para las importaciones. El volumen de carga contenedorizada se ubicó en algo más de 9,1 millones de toneladas, lo que representa una suba interanual de 0,9%.
En La Plata, donde los combustibles líquidos representaron casi 42% de los volúmenes operados, las exportaciones registraron una baja de 9,7% respecto de 2012.
Vea los datos completos en la edición impresa.
Crecen las operaciones del San Martín Cargas
Trenes Argentinos apuesta a ese puerto seco para captar carga de Cuyo.Los volúmenes gestionados por el Centro Logístico Palmira aumentaron 148% y los transportados por el ramal tuvieron un crecimiento interanual de 15%.
Plaza Logística obtuvo la certificación ESG
La empresa obtuvo la segunda puntuación más alta en términos de estándares.Es la primera compañía en el país en alcanzar esa calificación otorgada por FIX, que evalúa los aspectos ambientales, sociales y de gobierno corporativo.
Bancos y medios de pago internacionales
La Fundación ICBC organiza este curso, que se desarrolla en dos encuentros, aborda un aspecto clave en las operaciones de comercio exterior.
Tecnicatura en Comercio Internacional
El Gobierno de la Ciudad convoca a inscribirse para esta carrera, no arancelada, que tiene una duración de tres años y se cursa en el Instituto de Formación Nº 5.