CAMBIO CLIMÁTICO

China y EEUU ratificaron el Acuerdo de París

En conjunto, concentran 38% de las emisiones de gases de efecto invernadero. Para que ese instrumento entre en vigor, falta aún el respaldo de 29 países.

China y EEUU ratificaron el Acuerdo de París
Xi Jinping, Barack Obama y Ban Ki-moon, durante el acto en Hangzhou.

 

China y Estados Unidos, responsables de cerca de 38% de las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero, ratificaron el sábado último el Acuerdo de París contra el cambio climático. En una ceremonia previa al inicio de la cumbre del G20 en la ciudad china de Hangzhou, los presidentes Xi Jinping y Barack Obama depositaron los correspondientes instrumentos de adhesión ante el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, quien recordó que aún hace falta el respaldo de otros 29 países para que ese acuerdo entre en vigor.

El acuerdo fue aprobado durante la última edición de la Conferencia de las Partes (COP21) realizada del 30 de noviembre al 12 de 2015 en París Francia. Y el pasado 22 de abril, Día de la Tierra, recibió la adhesión de 175 países, de los que 15 presentaron en ese mismo acto la ratificación necesaria.

De conformidad con el mecanismo acordado oportunamente, el acuerdo entrará en vigor 30 días después de que al menos 55 países responsables de al menos 55% de las emisiones de efecto invernadero concreten esa ratificación. El titular de la ONU invitó al resto de los países a aprovechar el evento de alto nivel que se realizará el 21 de septiembre en Nueva York para sumarse.

El acuerdo, dirigido a combatir el cambio climático y marchar hacia un mundo resiliente y sostenible, tiene como objetivo principal mantener el aumento de la temperatura por debajo de los 2 grados centígrados y, de modo más ambicioso, llevarla a un nivel de 1,5 grados centígrados sobre los niveles preindustriales. Busca también reforzar la habilidad de hacer frente a los impactos del cambio climático.

China, Estados Unidos y la Unión Europea concentran la mitad de las emisiones. Les siguen Rusia, India, Japón, Brasil, Canadá, Corea del Sur y México, que completan el top ten.

Hasta ahora, sólo los dos primeros han ratificado el acuerdo. Las otras 24 partes son Bahamas, Barbados, Belice, Camerún, Corea del Norte, Fiyi, Granada, Guyana, Islas Cook, Islas Marshall, Maldivas, Mauricio, Naurú, Noruega, Palaos, Palestina, Perú, Samoa, San Cristóbal y Nieves, San Vicente y las Granadinas, Santa Lucía, Seychelles, Somalia y Tuvalu.

 

Publicado el 06-09-2016
Foto: Eskinder Debebe - ONU.


Noticias
PROMOCIÓN COMERCIAL

Cancillería lanzó el Plan de Exportaciones 2023

Cancillería lanzó el Plan de Exportaciones 2023
La meta es que las ventas externas superen 150.000 millones de dólares.

Fue elaborado por el Consejo Público Privado creado en 2020. Prevé la presencia en 130 ferias y la realización de 80 misiones y 35 rondas de negocios.

+ Ver más

INDUSTRIA AEROCOMERCIAL

Un acuerdo que afianza la perspectiva de género

Un acuerdo que afianza la perspectiva de género
Un informe revela que crece la presencia de la mujer en puestos jerárquicos.

Firmado por AA2000, el ORSNA, Aerolíneas y otras empresas y organismos del sector, prevé la creación de una mesa aeronáutica de géneros y diversidad.

+ Ver más

ver todas


Usuarios
Usuario
Clave

Agenda

ver todas

China y EEUU ratificaron el Acuerdo de París


TERMINAL C
   www.terminal-c.com.ar

Posicionamiento en Buscadores - eMarketingPro | Diseño Web - NetOne