OPERACIONES LOGÍSTICAS
CEDOL alerta sobre la “situación límite” del sector
La cámara empresaria dice que confluyen el retroceso de la demanda y un aumento de la inflación de costos que se acelera y “supera toda razonabilidad”.

El deterioro del sector resta competitividad a la economía, dice CEDOL.
La Cámara Empresaria de Operadores Logísticos (CEDOL) alertó que el sector se encuentra en una “situación límite”, como consecuencia del “retroceso de la demanda de servicios de transporte y almacenamiento, a raíz de la caída nacional en el consumo y la industria, y al continuo aumento de la inflación de costos, que sigue acelerándose en los últimos meses y supera toda razonabilidad”.
En un comunicado, CEDOL señala que los combustibles acumulan un incremento de 31,6% en lo que va del año, mientras el costo de la mano de obra ha crecido 6,2% hasta mayo. En este rubro, se sumará en junio el impacto de las negociaciones paritarias en curso, que seguramente se ubicará por encima de 30%. Ambos factores, dice la entidad, superan 65% de los costos del sector logístico y están fuera del control de las empresas.
Más adelante, plantea que en épocas de crecimiento el sector cedía menores subas de precios en sus negociaciones contra el aumento de los volúmenes. Ahora, en cambio, la ecuación se deteriora por la caída en el nivel de actividad, que para el primer cuatrimestre llega a 17,9% en el caso de la industria automotriz, a 14,3% en productos electrónicos y artículos para el hogar, 4,6% en consumo masivo y 3,7% en el sector farmacéutico, según la información relevada por CEDOL.
Ese escenario, potenciado por los aumentos de costos en combustibles y salarios, “no hacen más que deteriorar a un factor clave para el desarrollo exitoso de los negocios como el de los servicios logísticos, restando competitividad a toda la economía nacional”, concluye el pronunciamiento.
De acuerdo con la última medición del índice CEDOL —elaborado por el Centro Tecnológico de Transporte, Tránsito y Seguridad Vial de la Universidad Tecnológica Nacional—, los costos logísticos acumulan en los primeros cinco meses del año incrementos de 15,8% y 8,4%, en las variantes con y sin transporte.
Fuente: CEDOL / Foto: archivo terminalC.
El sector audiovisual explora nuevos mercados
Las empresas apuestan al mercado hispano de EE UU y a Latinoamérica.Diecisiete productoras argentinas participaron en Miami de Content Americas, con la coordinación de la AAICI, que dispuso un espacio institucional.
Un acuerdo que afianza la perspectiva de género
Un informe revela que crece la presencia de la mujer en puestos jerárquicos.Firmado por AA2000, el ORSNA, Aerolíneas y otras empresas y organismos del sector, prevé la creación de una mesa aeronáutica de géneros y diversidad.