IMPORTACIONES
Casi dos terceras partes, en manos de cinco países
Se trata de Brasil, China, Estados Unidos, Alemania y México. Las compras en el exterior sumaron 74.000 millones de dólares, 8% más que en 2012.

Las importaciones argentinas sumaron 74.000 millones de dólares en 2013, lo que representa una suba interanual de 8%. Casi dos terceras partes de ese monto estuvieron concentradas en apenas cinco países: Brasil, China, Estados Unidos, Alemania y México. Y una proporción similar correspondió a productos incluidos en tres secciones del nomenclador, que corresponden a máquinas, aparatos y material eléctrico, material de transporte y productos de las industrias químicas.
En el segundo semestre, aunque el monto absoluto creció, se observó una desaceleración en el ritmo de crecimiento interanual de las compras en el exterior.
Vea los datos completos en la edición impresa.
Con las tripulaciones sin contrato y a la deriva
Desde la OMI han rechazado las condiciones impuestas por ciertos fletadores.A fin de diciembre, un alto número de marinos permanecía a bordo sin poder ser repatriado. La pandemia puso en evidencia situaciones laborales aberrantes.
Crecen las operaciones del San Martín Cargas
Trenes Argentinos apuesta a ese puerto seco para captar carga de Cuyo.Los volúmenes gestionados por el Centro Logístico Palmira aumentaron 148% y los transportados por el ramal tuvieron un crecimiento interanual de 15%.
Misión comercial a India y Vietnam
El Ministerio de Relaciones Exteriores invita a empresas argentinas a participar de esta visita destinada a promover la agroindustria y otros sectores productivos.
Tecnicatura en Comercio Internacional
El Gobierno de la Ciudad convoca a inscribirse para esta carrera, no arancelada, que tiene una duración de tres años y se cursa en el Instituto de Formación Nº 5.
Acuerdos sobre nivel de servicio en logística
Arlog organiza este curso, cuyo objetivo es la comprensión de este aspecto central en la relación entre la empresa y su proveedor. El dictado comienza el lunes 11.