RELACIONES BILATERALES

Argentina y Chile avanzaron en la agenda común

Se reunieron en Buenos Aires los ministros de Relaciones Exteriores y de Defensa. Acordaron la conformación de un Foro de Diálogo Estratégico 2030.

Argentina y Chile avanzaron en la agenda común
Los acuerdos incluyen acciones de coordinación en situaciones de desastre.

 

Los ministros argentinos y chilenos de Relaciones Exteriores, Susana Malcorra y Heraldo Muñoz, y de Defensa, Julio Martínez y José Antonio Gómez, respectivamente, se reunieron en Buenos Aires para abordar temas de corto plazo y de la agenda estratégica.

“Hemos tenido una agenda muy importante que aborda todas las cuestiones de interés de Argentina y Chile. Además, hemos lanzado el Foro de Diálogo Estratégico 2030 con la idea de desarrollar un pensamiento estratégico común”, dijo Malcorra al término del encuentro. Y añadió: “Tenemos desafío comunes a la luz del cambio climático, la prioridad que la Antártida implica para nosotros, todo lo que constituye nuestra enorme frontera común, la integración económica y cultural, y humanitario en casos de terremotos y situaciones de alto impacto para nuestra sociedades”.

Por su parte, Muñoz destacó que la reunión fue “una expresión de la voluntad política y del gran momento que viven las relaciones bilaterales” y aseguró que se ha avanzado “de manera concreta, no retórica, en los últimos meses”.

Entre esos avances, Muñoz citó la reinstalación del Consejo Empresarial Binacional, el lanzamiento de la precalificación para la construcción del Túnel Internacional de Agua Negra, que unirá la provincia de San Juan con la región de Coquimbo, y la entrada en vigencia de un acuerdo para evitar desde el 1 de enero la doble tributación.

En tanto, el ministro Martínez apuntó que con su par chileno habían abordado una “agenda completa”. Según el comunicado distribuido por la Cancillería argentina, ambos titulares de Defensa manifestaron su disposición a participar en misiones de paz de Naciones Unidas, a avanzar “en la incorporación de la perspectiva de género y la protección de los derechos humanos” en este ámbito y a intensificar la cooperación científica y tecnológica, así como a profundizar “la construcción de una asociación estratégica en materia antártica.

El Foro 2030 tendrá por objetivo “pensar y proyectar la relación bilateral en el mediano y largo plazo”, según informó la Cancillería en un comunicado. Estará integrado por representantes permanentes ad honorem del Estado, el sector privado, la sociedad civil y el ámbito académico, coordinador por un representante de cada gobierno.

 

Publicado el 07-11-2016
Foto: Cancillería.


Noticias
INDUSTRIA AUTOMOTRIZ

Mercedes Benz invertirá 20 millones de dólares

Mercedes Benz invertirá 20 millones de dólares
El siguiente paso será transformar el predio en un verdadero centro industrial.

Contempla la adquisición de un predio de 20 hectáreas en la localidad de Zárate y la construcción de un centro logístico de autopartes y repuestos.

+ Ver más

PROMOCIÓN COMERCIAL

Cancillería lanzó el Plan de Exportaciones 2023

Cancillería lanzó el Plan de Exportaciones 2023
La meta es que las ventas externas superen 150.000 millones de dólares.

Fue elaborado por el Consejo Público Privado creado en 2020. Prevé la presencia en 130 ferias y la realización de 80 misiones y 35 rondas de negocios.

+ Ver más

ver todas


Usuarios
Usuario
Clave

Agenda

ver todas

Argentina y Chile avanzaron en la agenda común


TERMINAL C
   www.terminal-c.com.ar

Posicionamiento en Buscadores - eMarketingPro | Diseño Web - NetOne